HOME
“Podemos no saber hacia donde vamos, pero tenemos la obligación de saber de donde venimos…”
Emprendemos esta nueva aventura teatral con la esperanza de generar el interés de los jóvenes en lo que fuera la vida de los actores trashumantes del circo criollo, mensajero esforzado de la actividad artística en los ámbitos más lejanos de la patria.
Y si bien, este espectáculo popular e ingenuo, hace muchos años echó a rodar su carromato destartalado hacia la noche del olvido, no podemos dejar de reconocer allí la cuna del teatro nacional.
Reflotamos vivencialmente lo que de alguna manera hemos heredado de aquella raza de personas que con amor profundo por el oficio elegido, resistieron e insistieron en gestar la alegría con su milagrosa presencia en poblados distantes y de flacos recursos, para humilde felicidad de niños y recreo de mayores…
Avanzamos con esta nueva propuesta en nuestro proyecto C.C.C “Cirulaxia Contra ataca desde Córdoba , Argentina para creer, crear y crecer” , enlazando el hecho teatral y la educación.
Llevamos 22 años de recorrer caminos abriendo espacios para el teatro en todos los rincones posibles y deseamos seguir haciéndolo con esta nueva experimentación escénica ligada al humor.
Por que nos sigue pareciendo un maravilloso modo de reflexión, y cuando pensamos en el dolor que hay en el mundo, agradecemos la oportunidad inaudita de hacer nacer una sonrisa en el público, así como cuando la música anunciaba la llegada del circo y se olvidaban por un tiempo las desdichas…
Y desde la risa, nos permitimos dudar: ¿existe el “destino” que nos empuja sin solución al sendero ya marcado?, ¿el “destino”se nos burla cuando intentamos alejarnos de lo señalado? o es que como seres humanos somos capaces de torcer los designios del “destino” y ser de verdad libres de conducirnos como creadores de las circunstancias en función de nuestros valores y nuestra concepción de la felicidad…
Entonces, la excusa es contar de donde venimos, como una forma tal vez, de saber hacia donde vamos…
Síntesis Argumental
Cuatro actores andariegos caídos en tierra, rodados de un sueño de atracciones magníficas, dejados en la vida como arriba de un trapecio de circo, decididos a no aceptar la burla del destino, se lanzan, sin red, al vértigo de un nuevo espectáculo: una particular versión de Juan Moreira, esperando que en el cielo se dibuje ¡por fin! la buena estrella, se ejercitan para fortalecerse y dar batalla a las circunstancias, que parecen empecinadas en no permitirles el éxito, que de verdad, se merecen….